Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
El anhelo de alcanzar la paz siempre ha estado presente en las distintas expresiones del género humano. La literatura, el teatro, el cine, la pintura y la escultura, entre otros, se han convertido en vehículos para manifestar este deseo y condenar, de paso, los efectos negativos que han dejado las guerras a lo largo de la historia.
La poesía, por su naturaleza breve y contundente a la vez, es un recurso especialmente valioso cuando se trata de abordar estos temas.
Lo que muchas veces no podemos expresar a través de la prosa u otros géneros más profusos y elaborados encuentra en la poesía vías más precisas, pues esta utiliza un lenguaje breve e imágenes más poderosas y cargadas de sentido. ¿Quieres conocer alguna poesía de la paz?
Poesía de la paz. Ejemplos que hablan sobre el anhelo de paz
Además, la poesía es un recurso idóneo para hablar sobre temas como la paz, pues incorpora un elemento adicional: la sensibilidad, una vía a través de la cual también podemos llegar al entendimiento y la comprensión.
A los niños, por ejemplo, para quienes es muy importante el lenguaje metafórico y las imágenes, este género les permite acceder de una forma más sencilla al sentido final del texto. Veamos algunos ejemplos de poesías de la paz:
1) Rafael Alberti
¡Paz, paz, paz! Paz luminosa.
Una vida de armonía
sobre una tierra dichosa.
Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera.
2) Gloria Fuertes
Solo tres letras, tres letras nada más
solo tres letras para siempre aprenderás.
Solo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A y la Z, solo tres letras.
Solo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la Z se zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú).
3) Miguel Hernández
Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes, tristes.
Tristes armas
si no son palabras.
Tristes, tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes, tristes.
4) Goethe
Aquel que en la paz
por la guerra suspira,
ya despedirse puede
del placer y de la dicha
de esperar que a las almas
ingenuas las anime.
5) Gandhi
Humildemente me esforzaré en amar,
en decir la verdad, en ser honesto y puro,
en no poseer nada que no me sea necesario,
en ganarme el sueldo con el trabajo,
en estar siempre atento a lo que como y bebo,
en no tener nunca miedo,
en respetar las creencias de los demás,
en buscar siempre lo mejor para todos,
en ser un hermano para todos mis hermanos.
Como vemos, a través de la historia han sido varios los autores, los intelectuales o las grandes personalidades que se han preocupado por la paz y que han plasmado en diferentes textos su deseo de alcanzarla directa o indirectamente.
La paz no es solo paz; es muchas cosas a la vez: libertad, amor, armonía, luz, valor, solidaridad, empatía, verdad, respeto y diversidad, entre otros valores.