Compartir
02/02/2017
Desde 2011, la guerra en Siria expulsa a miles de personas de sus casas, pero no fue hasta 2015 cuando las noticias del Mediterráneo empezaron a copar los titulares con la denominada “crisis de los refugiados” a raíz de la foto de Alan o Aylan Kurdi en los periódicos. Miles de personas llegan cada mes hasta las costas de Grecia e Italia.
Analizamos, año a año, las noticias del Mediterráneo desde que empezó la crisis.
Noticias Mediterráneo 2013 - 2014: naufragios en Lampedusa
- 2013: Tragedia en Lampedusa. Miles de personas mueren en naufragios cercanos a la isla italiana de Lampedusa, que pasa de ser un idílico lugar de vacaciones a la cara más visible de la tragedia del Mediterráneo.
- Miles de refugiados sirios huyen a Turquía Más de 138.000 personas huyen de la guerra hacia su país vecino, al norte de Siria.
Noticias Mediterráneo en 2015: estalla la crisis de los refugiados
- 800 personas desaparecidas Las noticias del Mediterráneo se vuelven tan frecuentes como los naufragios. En abril, un barco procedente de Libia con 850 personas a bordo sigue a otra terrible tragedia la semana anterior.
- El Mediterráneo, una de las rutas más transitadas y peligrosas del mundo Las llegadas hasta Grecia aumentan un 750%.
- Septiembre de 2015: estalla la crisis de los refugiados Los datos de llegadas y muertes en el Mediterráneo despuntan mientras la cobertura mediática se vuelve hacia los refugiados sirios que huyen de su país.
- La muerte de Aylan Kurdi conmociona al mundo. Un pequeño niño sirio de 3 años aparece muerto en la costa de Turquía tras haber naufragado en el Mediterráneo.
- 7 razones que explican el éxodo hacia Europa Los motivos por los que los refugiados sirios deciden emprender su marcha parecen difíciles de acotar. En este artículo, destacamos las 7 causas principales.
- 1 millón de llegadas hasta Europa por el Mediterráneo 2015 multiplica por 4 las llegadas a Europa vía Mediterráneo respecto al año anterior.
Noticias Mediterráneo 2016: el año más mortífero
- 2.000 personas cruzan cada día El 56% de las llegadas proceden de Siria.
- ACNUR pide ayuda a los países europeos
- Puntos azules para los niños no acompañados Con una pegatina, ACNUR identifica al colectivo más vulnerable para darle una protección especial.
- Refugiados en las fronteras de Europa Miles de refugiados siguen arriesgando su vida en el Mediterráneo o intentan cruzar a pie tras el cierre de las fronteras.
- Naufragio en el Mediterráneo Más de 500 personas pierden la vida entre Libia e Italia.
- Acuerdo entre UE y Turquía: ACNUR redefine su papel ACNUR deja claro que no participará en los retornos y detenciones de los refugiados que siguen llegando hasta la costa tras el acuerdo de la UE con Turquía.
- ACNUR entrega 1 millón de firmas a la ONU Ban Ki Moon recibe en Nueva York las firmas de 1.242.212 personas que exigen a los gobiernos un mayor apoyo a los refugiados. Más de medio millón procedían de España.
- Aylan Kurdi, un año de la tragedia Un año después de que la foto de Aylan diera la vuelta al mundo, las cifras siguen siendo escalofriantes: 11 personas mueren cada día intentando alcanzar un lugar seguro.
- Premio Nansen 2016 para los voluntarios Dos asociaciones de voluntarios en el rescate y refugio de personas llegadas desde el Mediterráneo, PIKPA y el Equipo de Rescate Helénico, reciben el premio Nansen de ACNUR, que cada año destaca la labor de personas u organizaciones dedicadas a los refugiados y desplazados.
- 2016 se convierte en el año más mortífero de la historia Con más de 5.000 personas ahogadas en el intento por cruzar hacia Europa, 2016 bate el récord de muertos. Analizamos las causas.

Noticias Mediterráneo 2017: un nuevo plan
- ACNUR y 73 organizaciones lanzan un plan de protección para refugiados Las mujeres y los niños son la prioridad en las nuevas medidas que contemplan un amplio territorio, desde Turquía hasta Europa.
- La ola de frío deja los primeros muertos en la ruta de los Balcanes Con temperaturas inferiores a 0º, los primeros días de 2017 dejan varios muertos entre refugiados y migrantes que llegan a Europa desde Turquía o que suben al norte de Europa desde Grecia.
A pesar de que las noticias del Mediterráneo han pasado a un segundo plano en los medios, miles de personas en Grecia, Líbano, Turquía y Jordania siguen necesitando nuestra ayuda. Colabora con ACNUR.
Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro
Hazte socio de ACNUR y contribuirás a que millones de personas refugiadas puedan tener una educación digna.
Más de 65 millones de personas han huido de la violencia y necesitan tu ayuda.
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para que puedan tener un futuro digno.
Hay millones de personas que se ven obligados a huir de su hogar. y necesitan ayuda