Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
El significado del término Medio Oriente ha variado notablemente a lo largo de la historia. Durante el siglo XIX fue la forma por la que los británicos denominaban al territorio entre India (Lejano Oriente) y la orilla asiática del Mediterráneo (Oriente Próximo).
Sin embargo, en las últimas décadas su ámbito ha aumentado notablemente. Actualmente se usa generalmente para referirse a la zona sur-occidental de Asia, aunque algunas veces puede incluir también desde el Norte de África hasta Paquistán.
El término ha sido criticado por su carácter eurocéntrico aunque su uso está muy extendido. El Medio Oriente es, en cualquier caso, una amplia zona que se ha visto afectada por numerosos conflictos armados en los últimos años que han provocado una gravísima crisis migratoria.
Israel-Palestina
El primero de los conflictos post-coloniales en el Medio Oriente sigue hoy siendo un foco de inestabilidad en la región y haciendo que miles de personas vivan como refugiados en los países vecinos. El 15 de mayo de 1948 se creaba el Estado de Israel dando lugar al inicio de la primera guerra árabe-israelí.
El conflicto culminó con la victoria israelí y la huida de más de 700.000 palestinos de sus hogares. En la actualidad, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo tiene registrados a más de cinco millones de refugiados de Palestina.
Afganistán
Afganistán ha estado azotado por las guerras desde finales de los 70. Las ocupaciones primero de la Unión Soviética y, posteriormente, de una coalición internacional liderada por Estados Unidos no lograron traer estabilidad al país, sumándose así a la lista de conflictos en Asia.
La sequía provocó una crisis de inseguridad alimentaria en 2008 y un repunte de la violencia desde 2014 ha llevado a cifras de muertes por el conflicto nunca antes alcanzadas. En 2017, 2.640 civiles fueron asesinados en el país.
Irak
Las guerras también han sido una constante en las últimas décadas para este país, que se independizó del Reino Unido en 1932. El último conflicto armado estalló en 2014, provocando un desplazamiento masivo nunca antes visto en Irak.
La ocupación de la ciudad de Mosul por parte del Estado Islámico y la posterior contraofensiva del Ejército gubernamental han hecho que más de tres millones de personas se encuentren desplazadas de sus hogares. A finales de 2017, el Estado Islámico fue prácticamente derrotado y los niveles de violencia han disminuido sustancialmente.
Siria
Siria había sido un país que no se había visto prácticamente afectado por los conflictos armados de la zona desde su independencia en 1945. Sin embargo, las protestas iniciadas en 2011 en el marco de la Primavera Árabe acabaron degenerando en una cruenta guerra que aún persiste.
5,6 millones de sirios están refugiados en los países de la región y 6,6 millones permanecen en el país como desplazados internos. La guerra alcanzó su séptimo año en marzo y prácticamente no hay zona del país que no se haya visto afectada por los bombardeos, los combates y los atentados.
Yemen
La guerra que comenzó en 2015 en Yemen ha provocado lo que para muchos es ya la peor catástrofe humanitaria de nuestro tiempo. 22 millones de personas se encuentran en necesidad de ayuda humanitaria y el cólera se ha propagado por el país, afectando a más de un millón de personas.
El cierre de fronteras impuesto en 2017 ha provocado que el precio de la comida se duplique y 8 millones de personas podrían morir de hambre si la situación persiste. La desnutrición ha afectado especialmente a los menores y se calcula que cada 10 minutos muere un niño de hambre en el país.
Comments
Me parecio aburrido.
Cuál es la participación de los orientales frente a los conflictos investigados
Hola. Muchas gracias por tu comentario. Lo tenemos en cuenta para generar futuros contenidos. Un cordial saludo.
Por medio de la presente manifiesto que aplicando algo de historia la inlfuencia italica en el derecho en mexico obtuve una prension pero mientras vivia mi padre fue posible en bancomer hoy queda mi reconocimiento de que por invalides parcial fue lograda pero mi conyugue algo analfebeta no apoyo ideales personales y pasamos a una criirs nunca antes vista a la comunidad de judios en mexico solicito su apoyo ya que carezco de subsidios de pemex de la cual fue obtenida mientras el padre vivio en algunas universidades del pais orientan que no debe porque decaer con renglon al actual gobernador de veracruz y presidente de la republica mexicana agradeszco su atencion.
Sería un poquito de màs ayuda a sacarán un resumen detallado especificamente de las principales causas y del porque
Gracias por la sugerencia, Daniela. Lo tenemos en cuenta para futura publicaciones. Un cordial saludo.
Tengo una duda… esto paso en el cercano oriente o no? Esque me confundo y es para una tarea
Me parecio aburrido