Compartir
29/11/2016
A lo largo de los últimos años, las noticias sobre el conflicto de Irak han protagonizado cientos de titulares. El conflicto que se inició en junio de 2014 deja a día de hoy más de 3,2 millones de personas desplazadas dentro de las fronteras y 220.000 refugiados en países fronterizos como Siria, también en conflicto activo.
Repasamos la actualidad con todas las noticias que ha protagonizado Irak durante estos últimos años.
Noticias de Irak 2017
Noticias de Irak en 2016: Mosul y Faluya, dos ciudades asediadas
- ¿Quiénes son los Peshmerga?: Explicamos quiénes son los combatientes del kurdistán iraquí que intentan volver a tomar Mosul.
- Noviembre de 2016: Llega el invierno a Irak. ACNUR reparte aislantes, mantas y calefactores en los campos de refugiados a más de 1,4 millones de desplazados iraquíes.
- Octubre de 2016: El gobierno de Irak lanza una ofensiva para recuperar Mosul: En octubre de 2016, el gobierno iraquí intentaba recuperar Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak, de las manos del Estado Islámico. Desde ACNUR, todo estaba preparado para el desplazamiento de miles de civiles iraquíes que huirían a los alrededores.
- Septiembre 2016: Una iraquí refugiada en Alemania cuenta su historia: Souad Awad fue obligada a divorciarse y huir de su país para que no matasen a su marido. Ahora, vive refugiada en Alemania junto a una profesora de guardería.
- Junio de 2016: El conflicto de Irak se recrudece. El gobierno de Irak lanza en junio de 2016 una ofensiva para recuperar la ciudad de Faluya, donde el Estado Islámico resistía desde hacía meses.
- Mayo de 2016: El asedio de Faluya la convierte en protagonista de la noticia: Ante la situación a finales de mayo de 2016, miles de desplazados huyen de una la ciudad tomada por el Estado Islámico. Los desplazados reciben ayuda de ACNUR.

Noticias de Irak en 2015: huida masiva y la crisis del Mediterráneo
- ACNUR informa de los datos de Irak en el cierre de 2015 3,3 millones de personas huyeron de sus casas entre enero de 2014 y diciembre de 2015. En este año, 222.000 iraquíes buscaron asilo.
- Agosto de 2015: comienza la crisis de refugiados en Europa Entre los refugiados que huyen de la zona de Oriente Medio y el norte de África, el 8% provienen de Irak. Después de Siria, Afganistán y Nigeria, es el cuarto país con mayor porcentaje de refugiados aventurándose a cruzar el mar Mediterráneo para huir de la violencia.
- Noticia: Irak llega a los 3 millones de personas desplazadas en 2015 Un año después del estallido de violencia en el norte del país y de que el Estado Islámico tomase la ciudad de Mosul, miles de familias siguen sin poder volver a sus casas. Los desplazados llegan a una cifra récord: 3 millones.
- Mayo de 2015: Una familia iraquí separada al huir de su ciudad “Nunca había visto combates como estos”, relata la hija de la familia tras vivir la violencia en la provincia de Anbar.

Noticias: Irak en 2014, el inicio del conflicto actual
- Agosto de 2014: Las matanzas de Sinjar Miles de mujeres yizadíes fueron masacradas por el Estado Islámico y cientos de niñas y mujeres fueron secuestradas. Ante la situación, ACNUR preparó una operación masiva para ayudar a los desplazados.
- Junio de 2014: Los habitantes de las comunidades cristianas en Irak se ven obligados a huir Comunidades cristianas de Qaraqosh y Hamdaniya se ven obligadas a huir de la violencia. Según las noticias de Irak en esas fechas, 10.000 personas huyen hacia el Kurdistán iraquí.
- 2014: El Estado Islámico toma Mosul y otras zonas del país ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, intensificaba entonces la ayuda a los miles de desplazados que huían de sus casas en Irak.