ACNUR apoyará un programa de mentoreo en Argentina para promover el reasentamiento y la integración local de familias refugiadas que se encuentran situaciones de extrema vulnerabilidad.
Miles de niños desplazados forzados viajan solos. Sus vidas están marcadas por la guerra, la persecución, la violencia, la pobreza y la pérdida; pero también...
El incendio que tuvo lugar el pasado 22 de marzo en los campos de refugiados rohingya de Cox’s Bazar deja, por el momento, un balance provisional de 15 muertos, 400 desaparecidos y 45.000...
Etiopía vive una grave crisis de desplazamiento forzado desde el pasado mes de noviembre, cuando comenzaron los enfrentamientos entre el gobierno federal y las fuerzas del gobierno regional de...
Más allá de las implicaciones sanitarias, el impacto socioeconómico de la COVID-19 en la población refugiada ha sido devastador: desempleo, pérdida de medios de vida, hambre...
No hay país en el mundo que no haya sufrido los efectos del cambio climático, según la ONU. Los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento...
6 años de conflicto y desplazamiento masivo, la falta de fondos y la pandemia de COVID-19 han dejado a la población yemení al borde del abismo. Yemen es la...
El 15 de marzo, la guerra en Siria cumple diez años y la situación, lejos de mejorar, es más crítica que nunca. Una década de bombas...
El derecho de asilo es un derecho fundamental recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, en...
Siendo parte ACNUR de manera periódica, salvaguardarás los derechos y el bienestar de las personas que se han visto obligadas a huir.